Autoconvocados : aumento salarial y designaciones

17 hs del viernes 15 de febrero,  la Plaza Belgrano en la ciudad de Salta, vestía un escenario inusual. En la parada de taxis que está sobre avenida Belgrano esquina Balcarce, comenzó a poblarse de docentes que llegaban desde Metán, Rosario de la Frontera, Anta y otras latitudes. “Las próximas reuniones tenemos que hacerlas en otro lado, no en Salta” opinó uno de los educadores a sus colegas que esperaban la llegada del referente sindical de Autoconvocados, Víctor Gamboa.
A las 17.30 Gamboa llegaba caminando por avenida Belgrano, con una botella de agua mineral en la mano, para mitigar el calor que por momentos amainaba bajo la frondosa arboleda de la plaza. Se habló ante la veintena de autoconvocados, la necesidad de permanecer en la lucha por el salario digno y de evitar entrar en las internas que hoy aquejan al gremio del sector ADP. Una de las participantes, aseveró ” suma Tribuna Docente, pero no nos tienen que manejar a nosotros” con esto plantaban un cerco a la perspectiva del PO dentro de los conflictos sindicales que los aquejan.
mudatres
En la charla a viva voz que pobló el lugar, sólo fue superada en detalles para esta cronista por la tensión que se generó, paralelamente, con las manteras apostadas a menos de un metro en la misma plaza. Inspectores de la municipalidad, amenazaban con un inminente desalojo policial, si no levantaban de modo voluntario los artículos para vender que habían desplegado allí en plena siesta salteña. 
Las pobrezas estaban a la vista de los transeúntes, testigos de todo lo que se gestaba en una Salta que no puede mantenerse fuera de contexto. 
Al llegar una cámara de televisión, la docencia abandonó la charla sindical para desplegar con absoluta ceremonia, sus banderas y sus consignas en ese lugar. Ante las cámaras de seguridad, los ojos de los que pasaban, el sol cadencioso de una tarde que cerraría con una noche agradable de verano. El pedido del 30% de aumento para la grilla salarial de los trabajadores peores pagos del Contienente. La revisión de la Junta Calificadora de Méritos y Disciplinas, las discutidas y polémicas designaciones docentes, un punto delicado a negociar con el Gobierno salteño, ocupado por estas horas en la campaña presidencialista de Urtubey, la transición de Romero y las exigencias de los empréstitos a través del Banco Macro.

Dejá una respuesta