Rosario de Lerma: “que se haga valer nuestro derecho al agua potable”

Rosario de Lerma: Vecinos autoconvocados por Agua y Salud marcharán este lunes a las 21hs.

Ante la necesidad de una pronta solución a las más de 1000 familias que hoy padecen la falta de agua, los vecinos convocaron a una marcha en silencio.
Pese a los anuncios de declaración de emergencia hídrica, denuncias a la empresa Aguas del Norte y la presencia del Ente Regulador de los Servicios Públicos en el lugar, los vecinos sostienen que es necesario una respuesta urgente a sus reclamos y por ellos marcharán esta noche. Convocaron a la concentración en la plaza central a las 21Hs.

La vecina Maby, le comentó a SNI que “lo vecinos nos autoconvocamos a una marcha del silencio, pacífica, para reclamar por nuestros derechos internacionales con carácter constitucional por el agua potable.
Rosario de Lerma es una ciudad con más de 50 mil habitantes, estamos a 35 minutos de la ciudad de Salta y en este momento estamos -declarado por el Concejo Deliberante- en emergencia hídrica y sanitaria.

“Hace más de un año, aunque este problema lo venimos teniendo desde hace muchísimos años, pero hace un año, Las Vertientes, el lugar donde están la captación del agua de más de la mitad del pueblo, se vieron contaminadas por el río por culpa del poco o nada de mantenimiento por parte de recursos hídricos y del consorcio río Corralito, vino hacia el río Rosario, su afluente natural, el agua de la quebrada del Toro, trayendo piedras, barro, de todo…se metieron en los potreros, donde se crían ganados y cerdos y eso generó que las vertientes mismas fueran contaminadas con heces de animales.
También por donde pasa el río hay viviendas, pozos negros, obviamente con todo eso se contaminó” dijo Mabel Perini, vecina de la ciudad rosarina.

“La idea nuestra es reclamar. Vino el ENTE -Regulador de Servicios Públicos- lo único que nos dijo que puede traer una oficina para que podamos reclamar tranquilos, o sea, nos quiso decir que la solución no va a aparecer. Pero bueno, vamos a reclamar tranquilos…” comentó Mabel.
En cuanto a la comunicación con la UTE, Aguas del Norte, Perini, explicó: “el señor García Salado -preside la empresa- nos prometió que en cien días, van a solucinar todo el problema del agua. Casi treinta mil habitantes en este momento, desde hace tres meses que no tienen agua y quienes vivimos en la zona norte tenemos pozos perforados, donde sí tenemos agua, presión y todo. Pero tenemos un problema porque el agua que estamos consumiendo es muy calcárea por lo tanto tenemos cada tres a cuatro meses hay que ponerle ácido a las cañerías y calefones, para que destranque de la gran cantidad de sarro que está teniendo nuestro agua.


Esta agua no se puede consumir porque está generando problemas cardíacos en algunos vecinos, además de infecciones urinarias recurrentes” dijo Mabel.

Dejá una respuesta