Siglo XXI: Salta informatizada pero sin acceso al agua potable

Los caños comunitarios en barrios de la periferia, simbolizan la dejadez de un Estado que permite, en la concesión de Aguas del Norte, una desidia impresionante. Una porción poblacional paga el tarifazo de un servicio deficiente y en condiciones sospechosas de potabilidad que no permiten el consumo del agua de red, con la mayor seguridad. La otra porción poblacional en la ciudad, no tiene agua sino a través de las canillas comunitarias; en los pueblos, no hay agua de red, ni cloacas. Así y todo, el Gobierno de Urtubey, dispuso desembolsar millones de pesos para llevar internet a oficinas gubernamentales en el Interior. No es paradoja, es mala administración.

Vecinos de Salta: la municipalidad cobra por servicios que no brinda

San Calixto es un barrio de la zona sur en la ciudad de Salta. La municipalidad les cobra por mes en concepto de servicios de alumbrado público, recolección de residuos y hasta el supuesto mantenimiento ambiental. No obstante, la realidad denunciada por los vecinos es que no tienen camiones recolectores en la zona, los microbasurales se incrementan día a día y aunque tramitaron ante las autoridades comunales por esta irregularidad, el Intendente no firma la autorización para proveer de un camión destinado al servicio de basura. 

Robos y usurpadores en San Calixto

Vecinos de barrio SAN CALIXTO denunciaron ante las autoridades judiciales el incremento de robos y usurpaciones de terrenos en la zona. Ante la comisario González, a cargo del destacamento policial de Barrio San Remo y del Fiscal penal; Maximiliano Troyano, los habitantes de esta área de la ciudad, denunciaron que ciudadanos provenientes de Colombia, habrían usurpado terrenos con el fin de realizar allí sus viviendas y que por problemas relacionados con la seguridad en esta barriada, habían solicitado una garita policial expte 341-82.163/17.-