Salta: Presos políticos de la comunidad Wichí del paraje El Tráfico

La policía de Salta, a cargo del ex militar Pulleiro, reprimió, torturó y detuvo a miembros de la comunidad wichí en la localidad norteña de Embarcación. Las familias que viven en el paraje conocido como EL TRÁFICO, concurrieron al pueblo para exigir la pronta liberación de su cacique, acompañando a su esposa e hijos pequeños.

ONU: En Chile cometieron graves violaciones de derechos humanos

El documentó relevó 113 casos específicos de tortura y malos tratos, y 24 casos de violencia sexual contra mujeres, hombres, niños y niñas adolescentes, perpetrados por miembros de los Carabineros y militares. También describe el uso desproporcionado de las armas menos letales, que le causaron heridas oculares a unas 350 personas.

Chile: modelo para desarmar

Sistema previsional privatizado y mantenido por el pueblo que no tiene acceso a un salario proporcional a los precios, ni tampoco al agua de modo gratuito por ser un elemento indispensable a la supervivencia humana, ni a la educación -sino financiada por un sistema usurero- El país que fuera elogiado por el neoliberalismo, financia milicos y no estudiantes, sostiene económicamente represores y no cuida a la ancianidad. Somete a trabajadores y premia a los militares saqueadores de supermercados.

La rebelión sudamericana

Sudamérica enfrenta duras jornadas de protestas sociales como reacción al imperio económico que amenaza con la soberanía y las libertades de los pueblos en este Continente. Las fronteras se ven afectadas hacia dentro y hacia fuera con la compulsa por erradicar los gobiernos de extracción popular y por la consecuente imposición de las administraciones neoliberales afines con el FMI.

Reprimen y detienen a dieciocho trabajadores en SALTA

El sindicato de motoqueros, repartidores, ASIMM, – Asociación Sindical de Motociclistas, Mensajeros y Servicios de Salta- que estaban de huelga en la Avenida Juan B Justo al 100, fueron reprimidos duramente por la Policía de la provincia, en la madrugada del jueves 4 de abril. Así lo reportó el secretario general Carlos Cruz, conforme lo registrado por el periodista Ignacio Carrizo, quien mantenía contacto con los trabajadores hasta que posterior represión y persecución a los repartidores, fueron detenidos y trasladados, con golpes severos, a la Ciudad Judicial.

Docentes: Urtubey y su tributo a Romero en la represión sindical

La semana del viernes 22 de febrero, culminó con un acto de gobierno desplegado con todo el poder conservador que nos gobierna. Cafayate fue el escenario en donde Urtubey puso en marcha un centro de alta tecnología policial, con la represión a manifestantes docentes que reclaman por el insignificante aumento salarial para el sector. Acompañado del macrismo local, trata de emular a su antecesor Juan Romero, acaso referente político, quien también finalizó un tercer mandato reprimiendo a la docencia salteña.