Macrismo, miseria y oligarquías provinciales

La pobreza es la imposibilidad de una vida digna para una inmensa mayoría poblacional en Argentina y los pobres no son los datos medidos del Instituto de Estadísticas y Censos, nada más. La variable cuantificada son personas que a diario no tienen dónde vivir, ni cómo mantenerse económicamente, la que a sus pequeños no pueden darles al menos una comida al día. “Los pobres” son ciudadanos y ciudadanas que deambulan en los cestos de basura, rogando por algo para comer y sobrevivir.

El amargo sabor del salario bajo y la inflación alta

“La alianza entre gobierno y patronales profundiza la inequidad en todo el país. Los despidos masivos y por goteo incesante ponen en riesgo el tejido social de la Argentina. La vieja historia de la escalera y el ascensor” dice Mariano Cuenca, secretario General del Sindicato de Obreros y Empleados del Azúcar San Isidro – Secretario regional del NOA Federación de Empleados de la Industria Azucarera (FEIA).

Incidentes con la Policía en Asamblea municipal de Coronel Moldes

Mientras los trabajadores municipales reclaman en la Intendencia de Coronel Moldes, la Policía llegó hasta el lugar y entre forcejeos e increpaciones comenzaron las hostilidades hacia quienes fueron víctimas del recorte salarial ordenado por la Intendenta Carreras.

Asamblea trabajadores municipales en Coronel Moldes por descuentos salariales arbitrarios

El secretario general de ATE, Julio Molina, se encuentra acompañando a trabajadores de la Municipalidad de Coronel Moldes, víctimas de los compulsivos descuentos realizados por la Intendente de esa localidad, quien hace caso omiso a las leyes laborales vigentes y por tanto de modo arbitrario mermó el salario de la planta trabajadora.

Liberaron a la docente detenida por la policía y los gremios a PARO en apoyo

El Ministerio de Educación de la Provincia, a través de su autoridad, Analía Berruezo había vertido información falaz sobre las causas de detención y el procedimiento aplicado sobre la docente Celia Alejandra Alancay, quien en horas de la tarde del miércoles 24 de julio, se hallaba en inmediaciones de la Casa de Gobierno, junto a otros compañeros y compañeras de trabajo, manifestando en reclamo de mejoras salariales. Implementado el operativo represor que se ordenó desde el Ejecutivo Provincial sobre quienes protestaban en el ingreso al Centro Cívico, la policía puso en riesgo la salud de la docente y mediante golpes, forcejeos e insulto, la apresaron haciendo caso omiso al derecho a huelga que posee Alancay.

Crivelli y Macri: el retorno a la esclavitud en Argentina

Julio Crivelli preside la Cámara de la Construcción Argentina, vive en Buenos Aires, cumple años el 15 de julio, nació en 1949 y es un fanático de las obras de arte. Quizás los cuadros de La Cárcova, con todo ese dolor retratado de la pobreza y la miseria en el país, sea para el empresario la mera exhibición morbosa de un arte hiperrealista. Su deseo de próximo onomástico es la reforma laboral para despedir a su antojo a quienes, evidentemente, no considera trabajadores; sino esclavos.

Soluciones para los trabajadores de la Salud en Salta

Días pasados un enfrentamiento entre Gobernante y trabajadores se había suscitado cuando, entre algunos manifestantes, surgió la voz y la actitud firme del delegado sindical de ATE Víctor Chuquisaca, quien lejos de amedrentarse ante el enojo evidente de Juan Urtubey, con absoluta decisión lo enfrentó por el reclamo del pase a planta permanente de los compañeros del área, las condiciones salariales y laborales, entre otros aspectos de una realidad dura para la Salud Pública. SNI consultó luego de los resultados obtenidos en la mesa de negociación con el propio gobernador, al gremialista, sobre este triunfo y sus implicancias.